Si desea evaluar la forma de conducir de sus conductores...
Haz clic aquí
Si quiere evitar los accidentes de tránsito dentro del personal de su empresa...
Haz clic aquí
Estamos en Bogotá pero nos transladamos a cualquier parte del país.
Haz clic aquí
Anterior
Siguiente
Es una actividad para conductores que permite evaluar su capacidad de conducción, que consta de dos pasos: una prueba teórica, que permite confirmar el pleno conocimiento de la normativa relacionada, y una prueba práctica, que determina la capacidad de dominio – manejo de un vehículo en condiciones controladas y/o reales.

Pruebas teórico – prácticas para conductores de Moto y Carro de servicio particular o público. Categorías A2 – B1 – C1 – B2 – C2.

Formamos y desarrollamos competencias relacionadas con las temáticas de la Movilidad, Tránsito, Transporte y Manejo Defensivo para fortalecer las conductas de conducción segura y técnicas de dominio de vehículos.

Capacitaciones en Movilidad – Tránsito - Transporte - Educación Vial y Manejo Defensivo.

Diseñamos campañas internas o externas de la empresa a través de actividades de sensibilización y mensajes directos que influyan en cambios de comportamiento del público objetivo de manera que su toma de decisiones en la vía parta de una convicción hacia la seguridad vial.

Diseño e implementación de Campañas de seguridad Vial o Normatividad para personal y/o clientes de la empresa.

Por medio del alcohosensor (Equipo portátil con una boquilla en la que el conductor sopla e indica el nivel de alcohol existente en la sangre) se mide si algún conductor se encuentra en estado de embriaguez por alcohol. Pruebas de tamizaje, pruebas preliminares o pruebas confirmativas para dar cumplimiento a la política de No alcohol dentro de su empresa.

Realización de pruebas de embriaguez por alcohol en aire espirado.

Diseño, implementación, auditorías (internas o externas) a los Planes estratégicos de Seguridad de Vial con la finalidad de cumplir los objetivos o realizar acciones de mejora de los mecanismos o estrategias utilizados en pro de aumentar la seguridad vial que disminuyan o eviten los accidentes de trásito de su personal conductor.

Diseño e implantación de PESV (Planes Estratégicos de Seguridad Vial).

Instalación de señales verticales (Reglamentarias – Prohibitivas – Preventivas – Informativas – Transitorias) y realización de señalización horizontal o señales de piso (Demarcación Vial) en función de indicar e informar las limitaciones y/o precauciones dentro de la infraestructura interna y externa a la empresa.

Dispositivos y Demarcación vial. Señalización horizontal y Vertical para infraestructura empresarial interna o externa.

NUESTROS CLIENTES

CONTÁCTENOS